Hadapan S&P 500 E-mini
Pendidikan

Ciclos bursátiles y liquidez, entiéndalo todo en 3 minutos

1 276
En las finanzas de mercado, la liquidez es un factor clave. Sin ella, los activos de riesgo en bolsa -acciones y criptodivisas- pierden fuelle. A lo largo de los ciclos, una cosa ha quedado clara: la dirección de los mercados financieros está fuertemente correlacionada con la de la liquidez global. Pero la liquidez no es un indicador único: se organiza en tres capas complementarias. Comprender estos niveles facilita la anticipación de las grandes tendencias. El nivel 1 es la liquidez monetaria mundial (M2). El nivel 2 se refiere a la liquidez neta dentro del sistema financiero, y el nivel 3 abarca la liquidez macro global, a través de indicadores de actividad y crédito. Juntas, estas tres dimensiones forman el «torrente sanguíneo» de los mercados.
El gráfico siguiente compara la evolución del S&P 500 con la oferta monetaria mundial M2
syot kilat

Nivel 1: Liquidez monetaria mundial (M2 mundial)

La primera etapa del cohete: M2 mundial. Este agregado monetario mide la suma de la masa monetaria (M2) de las principales economías - Estados Unidos, China y la zona euro - convertida en dólares estadounidenses. Incluye los depósitos a la vista, las cuentas de ahorro y ciertos instrumentos a corto plazo, y representa la liquidez bruta inmediatamente disponible en la economía mundial.

Este nivel de liquidez está directamente influido por las políticas monetaria (tipos directores, QE/QT), fiscal y salarial. La evolución del dólar estadounidense desempeña un papel crucial: un dólar fuerte reduce automáticamente el M2 mundial en USD, mientras que un dólar débil lo aumenta. En este sentido, las dinámicas china y estadounidense son a menudo divergentes, ya que se rigen por lógicas crediticias diferentes (planificación centralizada por parte china, ajuste basado en los tipos por parte estadounidense).

Pero más allá del nivel absoluto, es sobre todo el impulso de M2, su primera derivada (variación anual), lo que sirve de brújula. Una tendencia alcista acompañada de un impulso positivo favorece fuertemente a los activos de riesgo. Por el contrario, un estancamiento o una divergencia negativa entre tendencia y momentum (como a finales de 2021) apunta a una contracción de las valoraciones. A lo largo de este ciclo, existe incluso un coeficiente de correlación de 0,80 entre la M2 mundial y el Bitcoin, proyectado a 12 semanas vista: la liquidez guía, los mercados siguen.
syot kilat


Nivel 2: La liquidez neta del sistema financiero

El segundo nivel es más sutil pero igual de decisivo: la liquidez neta del sistema financiero. Se trata de la capacidad de crédito efectiva, es decir, los fondos realmente disponibles para regar la economía real tras las retiradas, el exceso de reservas y los mecanismos de regulación. A diferencia de M2, esta medida no refleja la liquidez bruta, sino la liquidez que pueden utilizar las instituciones financieras.

En Estados Unidos, esta liquidez neta depende, entre otras cosas, de los mecanismos de la FED, como el programa de repos a la inversa (RRP), que absorbe o libera temporalmente liquidez, y del nivel del exceso de reservas de los bancos. Su evolución está estrechamente vinculada a la política monetaria restrictiva o acomodaticia del banco central, a los ciclos de QE y a los ciclos de QT.

La correlación de esta liquidez neta con el S&P 500 y el Bitcoin, aunque ligeramente inferior a la del M2 mundial, sigue siendo significativa. Actúa como filtro de la liquidez bruta: aunque M2 sea elevado, si la capacidad de crédito está bloqueada por unos tipos excesivamente altos o unas reservas limitadas, el impacto en los mercados puede neutralizarse.
syot kilat


Nivel 3: macro liquidez global

Por último, el tercer nivel: la macroliquidez mundial. Incluye barómetros de las condiciones económicas que influyen directamente en la percepción del riesgo y el apetito de los inversores: índices PMI (actividad manufacturera y servicios), condiciones crediticias, niveles de empleo, tasas de impago, etc. Es menos monetario, más cíclico y tiene un mayor impacto en los mercados financieros. Es menos monetario, más cíclico, pero su impacto es real porque configura el contexto en el que se expresa la liquidez financiera.

Es este nivel el que permite contextualizar los dos primeros: un aumento de M2 en un entorno económico deteriorado (PMI por debajo de 50, caída del empleo) puede tener un efecto limitado. Por el contrario, los signos de recuperación económica pueden reforzar la transmisión de liquidez a los mercados. En este sentido, el calendario de las bajadas de tipos de la FED se está convirtiendo en un catalizador macroeconómico clave. Mientras la política estadounidense siga siendo restrictiva, M2 se estabilizará y la liquidez neta seguirá siendo limitada, incluso si el BCE o el PBoC relajan sus condiciones.
syot kilat

Conclusión: La liquidez mundial no puede resumirse en un único indicador. Es un ecosistema estructurado en tres niveles: liquidez bruta global (M2), capacidad efectiva de crédito (ECA) y liquidez neta (NAL).




DESCARGO DE RESPONSABILIDAD:

Este contenido está dirigido a personas familiarizadas con los mercados e instrumentos financieros y tiene únicamente fines informativos. La idea presentada (incluyendo comentarios de mercado, datos de mercado y observaciones) no es un producto de trabajo de ningún departamento de investigación de Swissquote o sus afiliados. Este material pretende destacar la acción del mercado y no constituye asesoramiento de inversión, legal o fiscal. Si usted es un inversor minorista o carece de experiencia en la negociación de productos financieros complejos, es aconsejable buscar asesoramiento profesional de un asesor autorizado antes de tomar cualquier decisión financiera.

Este contenido no pretende manipular el mercado ni fomentar ningún comportamiento financiero específico.
Swissquote no representa ni garantiza la calidad, integridad, exactitud, exhaustividad o ausencia de infracción de dicho contenido. Las opiniones expresadas son las del consultor y se proporcionan únicamente con fines educativos. Cualquier información proporcionada en relación con un producto o mercado no debe interpretarse como recomendación de una estrategia o transacción de inversión. Rentabilidades pasadas no garantizan resultados futuros.
Swissquote y sus empleados y representantes no serán responsables en ningún caso de los daños o pérdidas derivados directa o indirectamente de decisiones tomadas sobre la base de este contenido.
El uso de marcas o marcas registradas de terceros es meramente informativo y no implica la aprobación por parte de Swissquote, o que el propietario de la marca haya autorizado a Swissquote a promocionar sus productos o servicios.
Swissquote es la marca comercial para las actividades de Swissquote Bank Ltd (Suiza) regulada por la FINMA, Swissquote Capital Markets Limited regulada por la CySEC (Chipre), Swissquote Bank Europe SA (Luxemburgo) regulada por la CSSF, Swissquote Ltd (Reino Unido) regulada por la FCA, Swissquote Financial Services (Malta) Ltd regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Malta, Swissquote MEA Ltd. (EAU) regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai, Swissquote MEA Ltd. (EAU) regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai. (EAU) regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai, Swissquote Pte Ltd (Singapur) regulada por la Autoridad Monetaria de Singapur, Swissquote Asia Limited (Hong Kong) autorizada por la Comisión de Valores y Futuros de Hong Kong (SFC) y Swissquote South Africa (Pty) Ltd supervisada por la FSCA.
Los productos y servicios de Swissquote están destinados únicamente a las personas autorizadas a recibirlos en virtud de la legislación local.
Todas las inversiones conllevan cierto grado de riesgo. El riesgo de pérdida en la negociación o tenencia de instrumentos financieros puede ser sustancial. El valor de los instrumentos financieros, incluyendo pero no limitándose a acciones, bonos, criptodivisas y otros activos, puede fluctuar tanto al alza como a la baja. Existe un riesgo significativo de pérdida financiera al comprar, vender, mantener, apostar o invertir en estos instrumentos. SQBE no hace recomendaciones con respecto a ninguna inversión específica, transacción, o el uso de cualquier estrategia de inversión en particular.
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. La gran mayoría de las cuentas de clientes minoristas sufren pérdidas de capital cuando operan con CFD. Debe considerar si entiende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
Los activos digitales no están regulados en la mayoría de los países y es posible que no se apliquen las normas de protección del consumidor. Como inversiones especulativas muy volátiles, los Activos Digitales no son adecuados para inversores sin una alta tolerancia al riesgo. Asegúrese de comprender cada Activo Digital antes de operar.

Las criptomonedas no se consideran moneda de curso legal en algunas jurisdicciones y están sujetas a incertidumbres regulatorias.

El uso de sistemas basados en Internet puede implicar riesgos elevados, incluidos, entre otros, el fraude, los ciberataques, los fallos de red y comunicación, así como el robo de identidad y los ataques de suplantación de identidad relacionados con los criptoactivos.

Penafian

Maklumat dan penerbitan adalah tidak dimaksudkan untuk menjadi, dan tidak membentuk, nasihat untuk kewangan, pelaburan, perdagangan dan jenis-jenis lain atau cadangan yang dibekalkan atau disahkan oleh TradingView. Baca dengan lebih lanjut di Terma Penggunaan.